El Parque Natural del Montgó es un símbolo de la comarca de la marina alta. Se encuentra entre Jávea y Dénia. La Generalitat Valenciana lo protege y lo promociona.
Este lugar tiene 753 metros de altura. Ofrece vistas increíbles del Mediterráneo. También es un refugio de biodiversidad y cultura.
Explora rutas con cielos azules. Pasas por campos de flores silvestres. Y escuchas historias de la comunitat valenciana.
Claves para Descubrir el Parque Natural del Montgó
- Descubre vistas espectaculares y un espacio natural único desde la cima del parc natural del Montgó.
- Experimenta la riqueza de la biodiversidad en uno de los parques más emblemáticos de la Generalitat Valenciana.
- Enfréntate a senderos que revelan la historia geológica y cultural de Dénia y sus alrededores.
- Participa en actividades al aire libre que conectan con la esencia rural de la comunidad valenciana.
- Aprende sobre la flora y fauna autóctonas que hacen del Parque Natural del Macizo un lugar imperdible.
- Degusta la gastronomía local y descubre por qué la comunitat valenciana es famosa por sus delicias culinarias.
- Sumérgete en las tradiciones y leyendas locales que enriquecen la visita al macizo valenciano.

Declarado Parque Natural del Montgó Dénia: 753 de altura
El Parque Natural del Montgó se encuentra en el municipio de denia en la Comunitat Valenciana. La Generalitat Valenciana lo cuida desde 1987. Es perfecto para amantes de la naturaleza y la historia.
Este lugar tiene una historia antigua. Antes de ser declarado parque natural, ya vivían personas aquí. Ahora es un refugio para la vida silvestre y un espejo del pasado.
Al caminar por el pn el montgó, verás más de 650 especies de flora. También, más de 150 especies de vertebrados.
Verás aves rapaces como el águila perdicera y la gaviota de Audouin. El cormorán es común en los acantilados marinos.
- La cima del Montgó ofrece vistas panorámicas de Gata de gorgos, Pedreguer y Ondara.
- Los acantilados del Cabo de San Antonio son perfectos para fotógrafos.
- La cova de l’Aigua es un misterio natural accesible por senderos.
La Generalitat Valenciana cuida mucho este lugar. Así, tú y futuras generaciones disfrutarán de su belleza natural. Visitar el Parque Natural del Montgó es conectar con la naturaleza y valorar la conservación.

Visitar el Parque Natural del Macizo del Montgó: Acantilados entre Dénia y Jávea
Explorar el Parque Natural del Montgó es una experiencia única. Ofrece rutas del parque natural y puntos de interés natural. Desde senderismo a exploraciones marinas, cada actividad te conecta con la naturaleza.
El Bosc de Diana es una de las zonas verdes más emblemáticas de Dénia, situado a los pies del Parque Natural del Montgó. Es un lugar recuperado para la naturaleza y el ocio de los vecinos.
Tiene senderos que invitan a pasear, zonas de descanso y miradores. Desde estos miradores, se pueden ver vistas espectaculares del macizo del Montgó y del mar Mediterráneo.
Rutas del rutas del parque natural: Senderismo en pn el montgó
El camí tiene varias rutas , incluyendo una que llega a la altura máxima de 753 m sobre el nivel del mar. Aquí disfrutas de vistas de la costa y el campo de tiro.
Una excursión te permite ejercitar el cuerpo y disfrutar del paisaje del Mediterráneo.
Además de sus montañas y senderos, el Montgó guarda un tesoro muy especial: su costa. A los pies del parque hay rincones marinos muy bellos. Entre ellos, hay una cala escondida.
Esta cala sorprende a los visitantes con sus aguas cristalinas y su entorno natural. Estas calas están rodeadas de acantilados y plantas mediterráneas.
Son el lugar ideal para relajarse, hacer snorkel o disfrutar del sol. Aquí se vive un ambiente tranquilo y no muy lleno de gente.

La Cova Tallada y Otros Tesoros Naturales
La Cova Tallada, entre denia y jávea, es una cueva maravillosamente esculpida por el agua. Se puede llegar por tierra o por mar.
Está en la reserva marina del cabo, donde los fondos marinos del cabo atraen a los buceadores. Aquí puedes ver la famosa gaviota patiamarilla.
Centro de interpretación del parque natural del macizo
Además de caminar y explorar cuevas, hay muchas actividades al aire libre. Visitar el centro de interpretación del parque es una buena opción.
Aquí aprendes sobre la ecología y geología del parque. Estas experiencias te conectan con el entorno y promueven la conservación ambiental.
Atractivos Culturales y Gastronómicos en las Cercanías
Explorando alrededor del Parque Natural del Montgó, encontrarás cultura y sabor. Cada paso cuenta una parte de la historia valenciana. Hay puntos históricos y rincones culinarios que son únicos.
La cultura valenciana se ve en la ermita del Pare Pere de Denia. No solo es un lugar de devoción. También es un interés para quienes aman los históricos y las historias locales.
Si te gusta la gastronomía local, visita el Restaurante Ca Nano. Es famoso por mezclar tradición y modernidad. Usa ingredientes frescos del Mediterráneo. Para reservas, llama al teléfono +34 623 27 85 20 o ve a su web.
- Ermita del Pare Pere: Un tesoro de la cultura valenciana que ofrece un vistazo a la historia y la espiritualidad de la región.
- Restaurante Ca Nano: Ideal para degustar la gastronomía local y disfrutar de una experiencia culinaria única con vista al mar.
Si quieres conocer hechos históricos o probar sabores autóctonos, estos lugares te ofrecen una experiencia única. Denia tiene mucho que mostrar.
Conclusión
Visitar el parque natural del Montgó es más que ver la naturaleza. Es una experiencia única que nos conecta con la cultura de Dénia y Xàbia.
Al caminar por sus senderos y respirar aire fresco, descubrimos la rica biodiversidad.
La Generalitat Valenciana cuida este lugar con esmero. Han creado un área protegida y ordenan los recursos naturales. Así, este lugar maravilloso seguirá siendo un tesoro para todos.
Explorar el Parque Natural del Montgó es más que un simple paseo. Es una aventura que nos muestra la belleza de la geografía y la historia. Dénia y Xàbia nos esperan para compartir este legado natural con nosotros.
FAQ
¿Qué es el Parque Natural del Montgó y dónde se encuentra?
El Parque Natural del Montgó se extiende a lo largo de la carretera CV-736, en plena reserva natural que conecta los municipios de Dénia y Jávea.
¿Cuál es la importancia de la declaración como Parque Natural del Montgó?
El Gobierno Valenciano declaró el Montgó como parque natural en 1987 con el objetivo de proteger su riqueza ecológica y cultural. Se aprobó un Plan de Ordenación de los Recursos Naturales.
Este plan creó un perímetro de amortiguación de impactos. Su objetivo es conservar la biodiversidad del entorno. También busca limitar la presión urbanística cerca del mar.
¿Qué tipo de flora y fauna puede encontrarse en el monte Montgó?
El Parque Natural del Montgó tiene más de 650 especies de plantas. Incluye endemismos como la planta «gamell». La fauna incluye águilas perdiceras y gaviotas de Audouin.
¿Qué características geográficas tiene el Parque Natural del Montgó?
Las características del parque, Incluye la cumbre del Montgó y acantilados marinos. Es geológicamente interesante con fondos rocosos y barrancos.
¿Cuáles son las rutas de senderismo más populares del Parque Natural del Montgó?
Hay varias rutas populares. El Camí de la Colònia y la ruta a la cumbre son las más buscadas. Son perfectas para disfrutar de la naturaleza en primavera y otoño.
La vegetación del parque es típicamente mediterránea, adaptada a los inviernos suaves de la Marina Alta. Entre las especies más comunes están la coscoja, el lentisco y el aladierno.
Estas plantas forman un manto verde. Este manto cubre gran parte de la ladera y da refugio a los animales locales.
¿Qué es la Cova Tallada y qué otros tesoros naturales se pueden visitar en el parque?
La Cova Tallada es una cueva marina impresionante. Se puede visitar por tierra o mar. Es parte de la Reserva Marina del Cabo de San Antonio.
¿Qué actividades y experiencias se recomiendan en el Parque Natural del Montgó?
Hay muchas actividades. Puedes hacer senderismo, espeleología en la Cova Tallada, y visitar el centro de interpretación. También puedes hacer rutas en bicicleta y observar aves.
¿Dónde se encuentra la Ermita del Pare Pere y qué importancia tiene?
La Ermita del Pare Pere está cerca del parque. Es un lugar histórico y espiritual importante. Muestra la rica tradición valenciana.
¿Qué se puede esperar de la gastronomía local cerca del Parque Natural del Montgó?
En Dénia, cerca del parque, hay el Restaurante Ca Nano. Ofrece platos mediterráneos con ingredientes frescos. Es ideal para probar la gastronomía local.